¿Qué tipo de residencia necesito para nacionalidad?

29.04.2018

¿Qué tipo de residencia necesito para nacionalidad?

El requisito principal para solicitar la nacionalidad española por residencia, es que el interesado cumpla unos plazos de residencia legal y continuados en España, de forma previa a la presentación de la solicitud, pero, ¿qué tipo de residencia se necesita?

El primer punto a tener en cuenta son los plazos. Es decir, no bastará el tener una residencia legal, sino que debemos cumplir unos plazos previos en España:

*Nacionalidad española por residencia. plazos:

-10 años, como regla general.

-5 años para quienes hayan adquirido la condición de refugiados.

-2 años para nacionalidad de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y Sefardíes.

-1 año para los supuestos contemplados en el artículo 22 del Código Civil

Una vez comprendidos estos plazos, ¿Qué tipo de residencia necesito para nacionalidad?

Vamos a explicarlo con algunos ejemplos:

Si me he regularizado a través de un arraigo social, ¿puedo solicitar la nacionalidad con esta tarjeta?

Esta pregunta es muy frecuente, puesto que el hecho de que el arraigo social sea una autorización por circunstancias excepcionales que tras el año se debe modificar, suele causar confusión de cara a la solicitud de la nacionalidad española.

La normativa establece que la residencia debe ser "legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud", independientemente del tipo de permiso que tenga el interesado siempre que acredite una residencia legal.

El arraigo social, como cualquier otra autorización de residencia por circunstancias excepcionales es un permiso de residencia perfectamente válido, que acredita la condición de residente legal del solicitante como requisito imprescindible para presentar nuestra solicitud de nacionalidad española.

Transcurrido un año de vigencia de esta autorización, el interesado deberá modificar su permiso por cualquiera de las autorizaciones contemplados por nuestra normativa en su régimen general (no lucrativa, cuenta ajena, cuenta propia...etc).

Este cambio de tarjeta no implica una pérdida de la continuidad, sino que, una vez concedida la segunda tarjeta, el plazo seguirá contándose desde que se nos reconoció la condición de residente con la primera concesión.

Distinto sería si la modificación fuese denegada. Si por cualquier circunstancia perdiésemos nuestra tarjeta, llevaría aparejada la pérdida de la condición de residente. En este caso, si transcurrido un tiempo, volvemos a regularizarnos, los plazos de residencia exigidos para nacionalidad comenzarán a contarse desde cero, al haberse interrumpido la continuidad de nuestra "residencia legal".

Respecto a la validez de la nueva tarjeta tras la modificación, el hecho de cambiar de permiso, no supone ningún impedimento para iniciar nuestro proceso de nacionalidad, porque como hemos indicado anteriormente, los plazos se computarán siempre que el interesado mantenga su residencia legal de forma continuada, con independencia del tipo de permiso que ostente siempre que se reconozca dicha condición.

¿Y si el interesado comenzó con un visado de estudios y luego adquirió un permiso de residencia?

En este caso no ocurre lo mismo, ya que, aún existiendo una continuidad en la que el interesado mantiene su autorización, no mantiene su condición de residencia, o mejor dicho, adquiere la condición de residente en el momento de modificar su permiso.

Es decir, en este caso, el interesado pasa de una condición de "estudiante" a una de "residente", dos conceptos jurídicos diferentes, siendo el segundo (el de residente legal), el que computa a efectos de solicitar la nacionalidad española, mientras que, durante el tiempo en el que el extranjero se encuentra con un permiso de estudiante, aunque tenga una permanencia legal en España, jurídicamente, no se entiende como una "residencia legal" y todo ese periodo no computaría de cara a solicitar la nacionalidad española.

© 2017 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar