El gran atasco de la nacionalidad española: 5 funcionarios para 400.000 expedientes. Fuente: El Confidencial.

03.06.2018

Desde marzo de 2017 solo se puede conseguir el pasaporte español de manera telemática, pero no hay manos suficientes para tramitar todas las solicitudes.

Cuando el Gobierno anunció que los trámites para conseguir la nacionalidad española pasarían a ser telemáticos, los despachos de abogados especializados, pensaban, que se agilizarían las eternas listas de espera que debían superar los extranjeros que quisieran convertirse en españoles. 

Desde el 3 de julio de 2017 todas las tramitaciones de nacionalidad se realizan obligatoriamente de manera telemática, efectuandoel pago de una tasa de cien euros. Por la anterior vía la solicitud era gratuita. La promesa era que con el nuevo procedimiento, en el plazo de un año, los solicitantes sabrían si se les concedía o no la nacionalidad. Nada más lejos de la realidad.

Retraso desde 2015

La tramitación de expedientes de nacionalidad llevaba tiempo envuelta en una polémica. En los últimos años los registradores de la propiedad habían ganado protagonismo en esta gestión, generando resistencias entre sindicatos y abogados de extranjería, sobre todo por la subjetividad del proceso. Al eliminar el factor humano en la recepción, se esperaba también agilizar el trámite, pero lo cierto es que las solicitudes empiezan a coger más polvo en los despachos, saturados por el volumen de documentación y la falta de manos.

Los expedientes presentados por vía telemática que se resuelven actualmente se presentaron en noviembre de 2015 y algunas de las presenciales se remontan incluso a más atrás. Es decir, casi tres años en blanco, que la administración justifica por un fallo informático. Lo cierto es que de los cerca de mil registradores que se encargaban antes de tramitar las solicitudes en toda España, ahora se ha reducido a 5 clasificadores y tres consejeros técnicos en la oficina central de Madrid. La misma subdirectora adjunta de Nacionalidad y Estado Civil de la Dirección General de los Registros y el Notariado, María del Mar López Álvarez, reconoció la falta de efectivos hace unos días en el Congreso de Nacionalidad Española: "En el Ministerio somos los que somos, tenemos los medios que tenemos y no hay más. Estamos ahora con los expedientes de 2015. El atasco se quitaba si me dan hoy 30 funcionarios. Sí me dan 30 funcionarios en 6 meses no hay atasco"

Parte del colapso proviene también de que la plataforma no ha sido diseñada para poder adjuntar más documentos una vez se inicia la tramitación, una opción -explican los expertos- muy necesaria cuando se requieren certificados adicionales, o cuando la validez de estos caduca por la dilatación del proceso.

Puede leer más en la siguiente fuente: https://www.elconfidencial.com/espana/2018-06-02/caotico-atasco-para-tener-la-nacionalidad-5-funcionarios-para-400-000-expedientes_1573024/

© 2017 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar